Hola chic@s, lo primero de todo me gustaría felicitaros por el grandísimo trabajo que estáis llevando a cabo y la implicación que estáis teniendo en los retos. Acertemos o no en la solución, lo más importante sin duda para mí es entrar al Blog y poder ver todos vuestros comentarios. Eso de alguna manera, nos hace sentirnos cerca. No dejéis de hacerlo, no dejéis de impresionarnos.
¡¡¡Sois unos campeones todos!!!
Ahí van las soluciones de hoy...
RETO 1: ¿Qué pesa más, un kilo de paja o un kilo de plomo? ¿Cómo es la masa y el volumen de cada uno de ellos?
Los dos tienen la misma masa, solo que
la paja abulta mucho más, es decir, ocupa mucho más volumen.
RETO 2: ¿Crees que el aire tiene masa y volumen? Diseña un experimento para confirmar lo que has pensado. Una pista para tu experimento: un globo…
El
aire tiene masa y ocupa un espacio, aunque no tiene volumen propio. Un
experimento sencillo podría ser pesar una pelota antes y después de ser inflada.
RETO1: 1Kg de Plomo pesa igual que un 1kg de paja, solo que la paja ocupa más volumen. Este ejemplo lo uso mi padre para explicarmelo.
ResponderEliminarRETO2:el aire tiene masa pero no volumen (no tiene forma)
No tiene un volumen propio porque depende por ejemplo dónde se encuentre: en un globo muy inflado, o en otro globo menos inflado, o en una botella de agua, o en una jeringuilla, etc; es decir, se adapta al medio donde está.
EliminarSoy Rodrigo de tercer A el kilo de paja y de plomo pesa igual pero so su volumen es distinto abulta mas el kilo de paja
ResponderEliminar¡Muy bien Rodrigo!
ResponderEliminar